Inmersos en el duro invierno, a todos nos gusta mantener la casa calentita. Hoy, en Creadeco queremos daros los mejores consejos para mantener vuestros hogares con la temperatura perfecta sin necesidad de utilizar la caldera en todo momento.
Todos sabemos que podemos mantener la casa caliente empleando la caldera, pero el mayor inconveniente que presenta no es otro que el aumento del gasto. Por eso, estos consejos harán que nuestra casa esté más caliente sin recurrir al método anterior.
Materiales que protegen la casa del frío
Si el lugar en el que vives se caracteriza por un invierno muy frío puedes optar por construir o reformar tu casa con materiales cálidos. Estos mantienen tu hogar protegido de las bajas temperaturas y ayudan a regular la calidez del interior.
La siguiente lista componen algunos de estos elementos de construcción que te ayudarán a mantener el calor en casa:
- Madera: Para los suelos, paredes o el mobiliario. Este material proviene de la naturaleza y aunque su mantenimiento sea más complejo, es un aislante natural muy eficiente.
- Corcho: Aislante térmico ideal para los suelos y uno de los materiales más ecológicos del mercado.
- Ladrillo hueco: Las paredes compuestas por este tipo de ladrillo conservan mejor la temperatura interna. Esto se debe a que el aire frío tarda más tiempo en atravesar la pared.
- Tejas tradicionales: Junto con una buena impermeabilización son un aislante muy efectivo. Sin embargo, no se recomiendan para zonas en donde cae granizo. Se rompen con facilidad.
Recomendaciones para mantener tu casa calentita durante el invierno
Mantener el interior de tu hogar en una temperatura moderada es importante para proteger a tu familia y aumentar el confort en el hogar. Por suerte existen diversas maneras de mantener el calor de tu casa, sin la necesidad de invertir grandes sumas de dinero en reformas complejas o calefacción.
Busca corrientes de aire y cúbrelas
Muchas veces las corrientes de aire pasan desapercibidas. Por ranuras pequeñas como el espacio debajo de la puerta e incluso por la cerradura cuando son de llaves gruesas, puede entrar aire frío a la casa.
Por ello, es pertinente realizar una búsqueda de entradas pequeñas de corrientes de aire y cubrirlas de alguna manera. A cada paso de aire se le puede colocar coloca algo que impida la circulación de este, una pequeña tela o una cartulina ayudará.
Aprovecha la luz del sol
Se debe aprovechar al máximo el calor natural del sol. Para ello, mantenga las cortinas y/o persianas abiertas durante las horas de mayor claridad. Así, el reflejo entrará para calentar la casa.
Apenas veas que el sol se esconde, debemos cerrar las cortinas. Así, el calor producido por el sol se mantendrá en el interior de su hogar. Esta acción ayuda a reducir los gastos en calefacción, porque se mantiene por mucho más tiempo la calidez dentro de la casa.
Cubre las paredes frías
Identifica cuáles son las paredes más frías de tu hogar tocándolas. En general, estas dan hacia el norte. Al saber cuáles son, cúbrelas con materiales cálidos y aislantes como madera o corcho, así mejorarás el aislamiento.
También se pueden colocar cortinas gruesas en estas paredes, si el espacio lo permite. Así como ubicar una alfombra en toda su extensión para contrarrestar el frío y dar calidez a la casa. Otra forma de calentar estas paredes es colocando una estantería llena de libros.
Gracias a estos consejos, podremos mantener la casa calentita en los meses de invierno. Y vosotros… ¿Qué hacéis para mantener la temperatura del hogar?
Comentarios recientes