¿Te ha propuesto reformar tu casa desde cero? ¿Conoces cuál es el proceso que debes seguir desde que tomas esta decisión hasta que se ejecuta el proyecto?
Desde Creadeco, como empresa de reformas en León, te vamos a contar 7 tips o consejos para realizarlo de la forma más sencilla posible:
Definiendo el proyecto
Cuando se plantea realizar una reforma completa en casa, debes pensar con detenimiento para qué quieres renovar ese espacio. ¿En realidad es necesario modificar toda la estructura o solo requiere unos pequeños ajustes y cambios en la decoración?
Lo primero que debes definir es el tipo de reforma que se va a llevar a cabo y, junto con su familia, decidir los cambios a realizar.
Reformar toda la casa es un trabajo delicado. Algunos deciden modificar una propiedad que ya es suya, otros prefieren comprar una casa antigua para reformarla. Sea cuál sea tu caso, lo primero que debe hacer es definir el proyecto. Y mucho más importante, hasta donde estás dispuesto a llegar con la reforma.
Debes tener en cuenta que puedes encontrarte con algunos problemas imprevistos a lo largo de la reforma. Por ejemplo, está intentando trasladar una pared y te das cuenta que el cableado eléctrico está deteriorado, eso significa un gasto que no tenías presupuestado. Por eso siempre recomendamos que realizar una revisión exhaustiva para encontrar posibles filtraciones, problemas estructurales, instalaciones desgastada o fuera de normativa.
Consejos para reformar su casa desde cero
Bien sea que decidas modificar tu propia casa o comprar una antigua, las recomendaciones son las mismas. Hay que tener toda la información posible del inmueble, conocer las regulaciones de la zona, establecer el presupuesto y pensar a futuro para tomar las mejores decisiones.
1. Infórmate antes de comprar
Asegúrese de que todo esté en orden con la vivienda que deseas comprar para reformar. Si pesa sobre ella alguna carga y está al día con los impuestos, entre otros. Toda la información catastral la puede conseguir en las dependencias municipales.
Asesórese con un arquitecto o una empresa de reformas. Pide que lo acompañen a la casa para que detecten los problemas que puedan tener la estructura y las instalaciones eléctricas, de gas y agua. Si va reformar una casa en León, cuente con nuestra asesoría para apoyarle en la planificación.
Infórmate cuál es la normativa urbanística antes de comenzar el trabajo para ajustarse a ellas y evitar sorpresas más adelante.
2. Define el presupuesto
Cada proyecto es distinto, por lo tanto el costo también lo será. No es posible preguntar cuánto cuesta una reforma integral y obtener una cifra. Son muchos los factores que intervienen en este tema.
Debes considerar en primer lugar el valor de la casa que vas a comprar si este es el caso. La redacción del proyecto, impuestos ligados a la ejecución de las obras, la construcción en sí, los materiales que escoja, entre otros.
Visita obras en las que haya trabajo la constructora que ha escogido y pide opinión a clientes previos.
3. Infórmarse sobre los requisitos legales
Consulta con la empresa de reformas cuales son los documentos que debe tener para llevar adelante las renovaciones. Al estar familiarizados con todo el proceso, ellos sabrán indicarte al detalle todo lo que necesita.
4. Tome las decisiones antes de comenzar la obra
Intenta decidir todos los aspectos del proyecto antes de que inicies la renovación de la casa. Esto te ahorrará tiempo y dinero, ya que los cambios posteriores pueden traducirse en un incremento en el costo de la obra.
Además, te garantizas mantenerte dentro de los límites legales de la construcción.
Temas como la elección de los materiales deben quedar resueltos antes de comenzar a trabajar. Si por el tema de presupuesto o normativa no puedes llevar a cabo todas las modificaciones que desea, considera las remodelaciones a futuro dentro del proyecto y pide recomendaciones a la empresa.
5. Escoje los materiales.
Es importante que los materiales de construcción que escoja para la obra sean de calidad. De lo contrario afectará el resultado de la obra. Una vez más la asesoría de la empresa es fundamental. No te dejes llevar solo por el apartado estético, el material debe cumplir con ciertas características y funciones que se adapten a sus necesidades.
6. Eficiencia energética en tu hogar
Proyecta un hogar que sea amigable con el medio ambiente. Los hogares sostenibles ayudan a cuidar el entorno en el que vivimos.
Pero no solo eso, aunque en principio incremente los costos de construcción, a la larga resultarán en una ventaja económica. Podría obtener una rebaja en los impuestos al obtener el Certificado Energético y, además, ahorrar en los recibos de agua y electricidad.
7. Control de la obra
Mantente al día con la ejecución de la obra. Es importante la comunicación con la empresa y supervisar cómo van los trabajos.
Vigila que se estén utilizando los materiales correctos y se cumplan los tiempos de entrega.
Piensa también en la decoración
Los trabajos de obra no son los únicos importantes. Durante la reforma también debe pensar cómo decorar tu casa para que se adapte al estilo que usted y su familia buscan.
¿Planea reformar tu casa desde cero o ya lo ha hecho? Comparte con nosotros tu experiencia o las dudas que te puedan surgir. ¡Estamos encantados de ayudarte!
Comentarios recientes