La tarea de ordenar y organizar una casa puede ser abrumadora y frustrante. Es fácil quemarse durante el proceso o cometer errores que te hagan perder el tiempo y retrasarte en lo que habías planeado. Puedes evitar este problema planificando la organización con antelación. Estos, son los principales errores que debes evitar para asegurarte de que llevas a cabo tu proceso de organización con tranquilidad.
Los errores más comunes a la hora de ordenar un cuarto
1. Comprar antes de empezar a organizar
Comprar artículos de organización antes de haber ordenado tu casa puede ser un problema por distintos motivos: primero, puede que compres algo que ya poseas porque no estás seguro de qué artículos puedes encontrar mientras ordenas tu casa.
Segundo, cuando llegues a casa con lo que hayas comprado, no tendrás donde ponerlo. Como resultado, lo pondrás en algún lugar que no tenga sentido y esto puede hacer que después sea difícil de encontrar.
Finalmente, comprar cosas antes de tener sitio para colocarlo hace más difícil de organizar cuando llegue el momento.
Antes de comprar ropa nueva, libros, comida, etc., debes tener un lugar donde guardarlos. Sé consciente de lo que quieres comprar y si eso te cabrá en el espacio que tienes disponible.
2. Querer abarcar demasiado
Pocas personas tienen la habilidad de centrarse en ordenar (o cualquier otra tarea) más de ocho horas al día. Distribuye el trabajo en tareas razonables. Limita el tiempo que dedicas a ordenar a no más de ocho horas al día y, una vez hayas llegado a las ocho horas, tómate un descanso. Túmbate en el sofá, relájate y come algo saludable.
3. No acabar lo que se empieza
Es un error parar la organización a medio plazo. Puede que pienses en volver a ello dentro de unas semanas o meses, pero a menudo es imposible. Durante ese intervalo el desorden volverá a crecer, olvidarás lo que habías planeado hacer con lo que tenías pendiente y la habitación volverá a estar desordenada.
4. Esperar la perfección
No pierdas mucho tiempo en intentar conseguir la perfección. Durante el proceso de organización encontrarás que algunos objetos no tienen un lugar idóneo, y que no se puede tirar todo.
Algunas cosas pueden dejarse para decorar estanterías, la mesa de centro, la mesilla de noche o la encimera. Verás que conservar estos objetos pueden resultar reconfortante, especialmente cuando el resto de las superficies se vean más vacías que antes. Disfruta viendo estos pequeños toques tuyos por toda la casa.