Los problemas de tuberías son uno de los más frecuentes en casa. Por eso, hoy queremos hablar sobre los 4 problemas más frecuentes y como solucionarlos de una forma muy sencilla.

4 problemas comunes de tuberías y como solucionarlos

Vamos a hablar sobre los 4 problemas de tuberías más comunes que nos podemos encontrar en casa y como solucionarlos de una forma sencilla.

Tubería rota

Una tubería se puede romper porque la presión en el caño sube mucho y este cede. Las fallas existentes en la tubería o el deterioro con el tiempo pueden causar debilidad que puede resultar en este daño.

Esto puede convertirse en un problema serio, debido a que se comenzará a inundar la zona donde está la tubería y pasará a otras áreas.

La solución a la tubería rota comienza por localizar la válvula principal de agua y cerrarla. Así evitarás cualquier daño extra. También revisa que no haya ningún enchufe o artefacto eléctrico conectado cerca de la ruptura, si es así también apaga la electricidad desde la central.

Una solución rápida para detener temporalmente la filtración, si no es tan grande, es aplicando presión. Usa cinta adhesiva alrededor de la tubería rota. Si no es tan grande el daño, eso dará la presión necesaria, pero no siempre es así.

Si la cinta adhesiva no funcionó usa una abrazadera C, un bloque de madera y un trozo de goma. Con el agua cerrada en la tubería principal coloca la goma en el área de la filtración, pon el bloque de madera sobre la pieza de goma. Luego abre la abrazadera suficiente como para rodear la tubería, el material de la junta y el bloque de madera.

Después debemos poner la parte estacionaria de la abertura de la abrazadera contra la tubería, frente a donde está la fuga y la parte del tornillo contra el bloque de madera. Aprieta hasta que esté ajustada.

De todas formas, estas soluciones son temporales, por lo que contar con una empresa de reformas puede ser una gran solución para solucionar todos estos problemas.

4 problemas de tuberias y como solucionarlos

Filtraciones en los grifos y accesorios de baño

Un grifo con filtración puede terminar en una tubería rota. En muchos casos no notarás que está pasando hasta que comienzas a ver las señales del daño. Las señales para notar son agua oxidada, manchas de agua en las paredes o armarios, un aroma a moho o agrietamientos en el suelo.

El daño por una de las averías de fontanería más comunes a veces esconde suelos o marcos de puerta podridos.

  • Si alguno de los grifos de su baño comienza a gotear, sin importar si está bien cerrado, esto puede significar que necesita nuevas arandelas de asiento. Para cambiarlas debemos retirar la tapa y el tornillo que está en el mango. Luego, retirar la manija con una llave para desenroscar la tuerca de empaquetadura. Después desatornillamos el vástago que se ve y volvemos a colocar la arandela del asiento.
  • En el wc es más difícil identificar lo que no está funcionando bien. Quitamos la tapa del tanque y levantamos el flotador o cierramos la aleta.

Drenajes bloqueados

Los drenajes tapados son generalmente fáciles de identificar. Si tu lavabo, lavavajillas de la cocina, ducha, bañera o wc no bajan como deben, entonces es muy probable que la tubería esté tapada.

Estos bloqueos pueden ocurrir por varias razones, como: tuberías rotas o mal instaladas, lluvias fuertes y objetos extraños que tapan la tubería. La peor situación es cuando se tapan los inodoros.

En la mayoría de los casos si el bloqueo está cerca de la parte alta de la tubería la obstrucción puede ser eliminada usando un destapacaños, émbolo o serpiente de fontanero. Recuerde usar guantes.

Si el bloqueo es más fuerte puede usar un químico para ayudar a limpiar la tubería. Si hay un bloqueo importante que ocurre en la profundidad del sistema de tuberías necesitará un fontanero.

Fuga de gas

Las tuberías de su casa no solo son de agua, sino también de gas. Una fuga de gas es el problema de tuberías más serio y peligroso. Con una pequeña chispa puede llevar a incendios o incluso explosiones.

Una fuga de gas que no ha sido detectada puede llevar a intoxicación y esto puede ser fatal. Los síntomas de intoxicación por monóxido de carbono incluyen dolores de cabeza, fatiga, mareos y náuseas.

La fuga de gas puede ser identificada por un olor similar a huevo podrido y un ruido como un silbido bajo que sale de la tubería.

En este caso no podrás solucionarlo tu mismo. Nunca intentes reparar una fuga de gas. Debe llamar al fontanero y al departamento de bomberos inmediatamente. También evacuar el área. Es básico tu protección y la de tu familia.

Por eso, desde Creadeco, recomendamos revisar nuestras tuberías y si es necesario, contar con una empresa de reforma de cocinas que nos ayuda a restaurar nuestra cocina.

Ahora que conoces los problemas de tuberías más communes que puedes encontrar en casa y como solucionarlos, no lo dejes pasar y pon remedio cuanto antes.